
PARADIGMAS DE
LA PROGRAMACION
REGISTRARSE
INTRODUCCION A LOS PARADIGMAS DE LA PROGRAMACIÓN
mayo 6 2015
¿que es un paradigma?
Un paradigma
es un determinado marco desde el cual miramos el mundo, lo comprendemos,
lo interpretamos e intervenimos sobre él. Abarca desde el conjunto de
conocimientos científicos que imperan en una época determinada hasta las
formas de pensar y de sentir de la gente en un determinado lugar y momento
histórico..
se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década del ’60, los alcances de la noción se ampliaron y paradigma comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones.

INTRODUCCIÓN:
En el contexto de los paradigmas de programación, se establece que existen diferentes formas y estilos de programar que representan un enfoque particular o filosofía para la construcción del software.
No es mejor un lenguaje de programación que otro sino que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. A continuación expondré los paradigmas más importantes de la programación, haciendo un énfasis particular en dos lenguajes de programación: Javascript y Python. Los lenguajes de programación son lenguajes formales porque poseen un conjunto de reglas (sintácticas y semánticas), notaciones, símbolos y/o caracteres que permiten a un programador poder expresar el procesamiento de datos y sus estructuras en una computadora.
Mediante los lenguajes de programación, el ser humano puede comunicarse con una computadora y decirle qué es lo que tiene que hacer y, al mismo tiempo, sirven para comunicarse con otros seres humanos y expresarles qué es lo que se quiere que haga una computadora. En el contexto de las ciencias de la computación, los paradigmas de programación fue aplicado por primera vez por Robert Floyd (eminente científico de las Ciencias de la Computación, reconocido por haber desarrollado el algoritmo gráfico que lleva su nombre) en coautoría con Richard Beigel en donde se definió el concepto de Paradigma de Programación como un proceso de diseño que va más allá de una gramática, semántica y algoritmos, sino que es un conjunto de métodos sistemáticos aplicables en todos los niveles de diseño de programas.
